Dur Sharrukin (literalmente, "la fortaleza de
Sargón") fue una ciudad amurallada ordenada construir en 713 a. C. por
Sargón II, como capital de Asiria. Pasó a ser la capital del reino en 717 a. C.
En el lugar, situado 15 km al noreste de Mosul y 20 km al
norte de Nínive, se encuentra la actual villa de Khorsabad, en Irak, zona
habitada por el pueblo asirio.
El palacio estaba totalmente revestido de mármol y relieves
en piedra y bronce. La puerta principal del palacio estaba protegida por
"el héroe del león" -posiblemente representación de Gilgamesh- entre
parejas de toros antropomorfos alados (lamassu). El palacio se comunicaba con
el templo de Nabu mediante un viaducto. Además había otras edificaciones
religiosas dedicadas a los diferentes dioses y otras edificaciones civiles para
residencia de dignatarios.
En los cimientos del templo de Dur Sharrukin en una caja de piedra se encontraron un montón de placas (planchas) de oro, plata y cobre.
Estas placas o planchas podrían tener una relación con las "Famosas" planchas de oro y bronce mencionadas en el libro de mormón.
Estas manera de escritura tiene cierta relación ya que al parecer eran una manera de preservar escritos y constituyen una "coincidencia" ya que son la manera en la que se preservaron las planchas del libro de mormón y adicionalmente fueron también escondidas o preservadas en una caja de piedra así como Moroni las escondo y preservo de la misma manera, estas planchas se encuentran actualmente en el Musèe du Louvre en Paris.